Quita de premarcos, eliminación de carpetas, losas sin vigas, desapuntalados precoces, carencia de cielorrasos, eliminación de proveedores-socios, son moneda corriente en los días que corren.
Estos cambios son algunos de los eslabones en la pretendida cadena de reducción de costos y tiempos en los proyectos de construcción; pero la pregunta que motiva este documento es: ¿resultan éstos intentos aislados realmente eficientes? ¿Ingeniería de Valor o Jenga?
Explayémonos, al sugerir alternativas a un proyecto con objeto de reducir costos y teniendo en cuenta no perder valor, ¿tenemos una visión realmente integral de la obra y sus procesos? ¿ó resulta como el emblemático Jenga en donde al mover una pieza “destartalamos” toda la pila?
A continuación van algunas reflexiones:
- Al eliminar las carpetas, ¿es realmente viable dejar la losa lo suficientemente nivelada para recibir el pavimento? ¿y si es viable, resulta efectivo y rentable? ¿o es más lo que gastamos en intentar corregirlo luego?
- Al utilizar losas sin vigas, en un “modelo flexible”, ¿cómo se puede desapuntalar para que las deformaciones sean aceptables? ¿qué pasa con ese techo? ¿es admisible la flecha, o necesariamente debo colocar un cielorraso para absorber las deformaciones?
- Cuando cuento con un proveedor-socio, ¿puedo realmente asegurar la calidad? ¿puedo presionar sobre los tiempos? ¿es de verdad una economía ó el impacto por falta de eficiencia resulta mayor? ¿cómo afecta esto en la calidad?
- Al realizar la tabiquería con un sistema “liviano y limpio”, nos vemos tentados a ahorrar premarcos, al no ejecutar tareas “gruesas que ensucian” parece lógico… Pero, siendo éstos cerca de un 10% del costo de este rubro, ¿resulta acertado correr el riesgo de posibles lesiones a las aberturas? ¿son efectivamente menos del 10% las aberturas dañadas?
- Con más de 25 años de desembarco real en el medio, la tabiquería liviana parece ser una de las primeras opciones cuando pensamos en reducir jornales y tiempo, la pregunta es ¿existe una planificación seria y analítica de las tareas predecesoras y sucesoras? ¿y el seguimiento en obra?
- Y por último, ¿cuánto perdemos en retrabajos por ausencia de planificación y control de la calidad?
Así las cosas, parece que nos debemos una visión integral del proyecto al momento de aplicar la Ingeniería de Valor si no queremos que nos pase lo mismo que en el conocido juego del Jenga…
Arq. Andrés Molfino
Socio fundador
MPR Project Management